La innovación técnica implica cambios en los procesos técnicos para ofrecer soluciones más efectivas a los problemas planteados por las condiciones del entorno, que son las que determinan sus acciones y le dan carácter sistémico, para la gestión del uso sustentable y equitativo de los ecosistemas.
Los cambios innovadores en favor a la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción y en nuevas formas de organización distribución y patrones de consumo, entre otras.
El reto más grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.
Ciclos de innovación técnica
La innovación técnica está fuertemente vinculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta última aporta en el insumo principal de la innovación. El desarrollo tecnológico depende mucho de las condiciones económicas y políticas que lo rodean.
El proceso de innovación se da en datos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.
Después del análisis se determinan los objetivos propuestos y se plantean las posibilidades soluciones tomando en cuenta los costos y las implicaciones ambientales, económicas y sociales de cada una de ellas a mediano, largo y corto plazo. Posteriormente se analizan las condiciones científicas y técnicas para desarrollarlas, así como el costo económico asociado.
Estos cambios en los sistemas de producción permiten nuevas formas de mercado y de consumo introducen innovadores modelos de participación ciudadana y de organización social a nivel mundial lo que modifica también la política formas de control y vigencia, así como el uso de tiempo libre.
Proceso productivo
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad. El desarrollo de proyectos productivos sustentables, las practicas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una política común de cuidado ambiental.
5 ideas de reciclaje y robótica:
· Un juego de mesa(motor)
· Lámpara iluminada con leds
· Barredor
· Mini mano-bug
Investigar sobre el uso alternativo de los materiales en los procesos de producción como practica para reducir el deterioro ambiental
¿Qué medidas podemos tomar para no contaminar?
· No tirar los residuos de las fábricas en ríos
· Las empresas generen menos humo
· Que de los residuos chequen si no tiene otra utilidad
· Separar los residuos
· Ocupar maquinas solares
El papel de la técnica en la naturaleza
10 ACCIONES QUE PUEDE REALIZAR UNA EMPRESA
1. Usa eficiente la energía. Realiza auditorías energéticas de sus procesos e instalaciones
2. Consume agua de forma responsable. Piensa como puedes recudir el consumo o reutiliza algunas corrientes de agua de la instalación.
3. Busca nuevas oportunidades para reutilizar sus residuos.
4. Optimiza los envases de sus productos. Realiza un plan de prevención de envases específicos; utiliza nuevos materiales biodegradables
5. Calcula la huella ambiental de su actividad e identifica objetivos de mejora
6. Mejora la gestión de los materiales y residuos peligrosos
7. Sensibiliza y ofrece información ambiental a los trabajadores
8. Reduce el volumen y carga contaminante de los vertidos de agua residual. Aplica técnicas para reducir la contaminación.
9. Mejora los procesos de diseño de nuevos productos
10. Toma en consideración el medio ambiente y hace que sea parte importante de su gestión
Como reusar los materiales
ü Con un mouse hacer un carrito que limpie
ü Un carrito que trapee
ü Uno que separe la basura
ü Un robot que riegue las plantas
ü Con un cepillo hacer que se mueva y limpie
Proceso de producción
|
Ventajas
|
Desventajas
|
Como interviene la informática
|
Implicaciones sociales
|
Calzado (proceso)
|
Nuevos modelos
Más colores
|
No es tan bueno el material
|
En el diseño grafico
|
Son aceptadas por las personas
|
Estampado (textil)
|
Muchos diseños
Se ocupan en varias playeras
|
Es dañino para la salud
|
Por medio de las maquinas
|
Podemos reducir el estampado para no contaminar
|
Refresco (embotellado)
|
Son comestibles
|
Daña a la salud
|
Al ocupar las maquinas
|
Podemos dejarlo de consumir para evitar contaminar
|
Suéter cuello V (tela)
|
Lo usamos para vestirnos
|
Contamina cuando los desechamos
|
Al usar maquinas
|
Podemos darle otro uso
|
Sabritas
|
Las consumimos
|
Daña a nuestra salud
|
Ocupando maquinas
|
Consumir menos
|
Pan (harina, ornear)
|
Lo consumimos
|
Administrador de producción
|
No afecta en nada
|
Comentarios
Publicar un comentario