Ir al contenido principal

Uso de materiales de bajo impacto


Reciben el nombre de bioconstrucción los sistemas de edificación o establecimiento de viviendas, refugios u otras construcciones, realizadas con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados, extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo como por ejemplo materiales de origen vegetal y biocompatibles.

Principio sustentable 1
• Las personas tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza.
Principio sustentable 2
• El desarrollo de hoy no debe socavar las necesidades ambientales y de desarrollo de las generaciones presentes y futuras.
Principio sustentable 3
• Las naciones tienen el derecho soberano de explotar sus propios recursos, pero sin causar daños al medio ambiente más allá de sus fronteras.

Principio sustentable 4

• Las naciones deben desarrollar leyes internacionales para proporcionar una compensación por los daños que las actividades bajo su control causen a zonas más allá de sus fronteras.

Principio sustentable 5

• Las naciones deberán tener un criterio de precaución para proteger el medio ambiente. Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la incertidumbre científica no deberá utilizarse para posponer medidas costo-efectivas para impedir la degradación del medio ambiente.
Principio sustentable 6
• Con el fin de lograr el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente deberá constituir una parte integrante del proceso de desarrollo y no podrá considerarse en forma aislada. La erradicación de la pobreza y la reducción de las disparidades en la forma de vida en diferentes partes del mundo son esenciales para lograr el desarrollo sostenible y satisfacer las necesidades de la mayoría de la gente.
Principio sustentable 7
• Las naciones cooperarán para conservar, proteger y restablecer la salud y la integridad del ecosistema de la Tierra. Los países desarrollados deben reconocer la responsabilidad que les corresponde en la búsqueda internacional del desarrollo sostenible, en vista de las presiones que sus sociedades ejercen en el medio ambiente mundial y de las tecnologías y los recursos financieros de los que disponen.
Principio sustentable 8
• Los países deben reducir y eliminar los patrones insostenibles de producción y consumo, y fomentar políticas demográficas apropiadas.
Principio sustentable 9
• Las cuestiones ambientales se manejan mejor con la participación de todos los ciudadanos interesados. Las naciones deberán facilitar y fomentar la sensibilización y la participación de las personas, procurando que la información ambiental se encuentre ampliamente disponible.
Principio sustentable 10
• Las naciones deben promulgar leyes ambientales eficaces, y desarrollar la legislación nacional relativa a la responsabilidad hacia las víctimas de la contaminación y otros daños ambientales. Donde tengan la autoridad, las naciones deberán evaluar el impacto ambiental de cualquier actividad propuesta que probablemente pueda producir un impacto negativo significativo.
Principio sustentable 11
• Las naciones deben cooperar para promover un sistema económico internacional abierto que lleve al crecimiento económico y al desarrollo sostenible en todos los países. Las políticas ambientales no deben ser utilizadas como un medio injustificado para restringir el comercio internacional.
Principio sustentable 12
• El que contamina debe, por principios, cargar con los costos de la contaminación.
Principio sustentable 13
• Las naciones deberán advertirse mutuamente de desastres naturales o actividades que puedan tener efectos fronterizos perjudiciales.
Principio sustentable 14
• El desarrollo sostenible requiere una mejor comprensión científica de los problemas. Las naciones deben compartir conocimientos y tecnologías innovadoras para lograr el objetivo de la sostenibilidad.
Principio sustentable 15
• La plena participación de las mujeres es esencial para lograr el desarrollo sostenible. La creatividad, los ideales y el valor de la juventud y el conocimiento de los pueblos indígenas se necesitan también. Las naciones deben reconocer y apoyar la identidad, cultura e intereses de los pueblos indígenas.
Principio sustentable 16
• La guerra es, por definición, enemiga del desarrollo sostenible, y las naciones deben respetar las leyes internacionales de protección del medio ambiente en épocas de conflicto armado, y cooperar en su establecimiento. La paz, el desarrollo y la protección del medio ambiente son independientes e indivisibles.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

El procesamiento, almacenamiento y uso de la información en los diferentes campos tecnológicos

Con el nuevo sistema que ofrece internet cada vez más información está disponible en internet por lo tanto la importancia de proteger esta información es cada vez mayor debido a las amenazas de hackers. Por lo tanto, aquí mostraremos como se maneja la información en diferentes campos tecnológicos. Robótica: En este campo el manejo de la información es muy importante debido a que cada vez los robots adquieren la capacidad de ser controladas por un software en lugar de un hardware, por lo tanto, es importante proteger esta información para evitar posibles hackeos y perdida de información. Nanotecnología: Se podría dar el mismo caso que la robótica, sin embargo, al estar planeada para utilizarse dentro del propio cuerpo humano podría simbolizar una mayor necesidad de manipular esta información. Biotecnología: Se puede dar las mismas posibilidades de los dos anteriores solo que, además se pueden perder datos. Computación: Por la implicación del inte...

Las aportaciones tradicionales de diferentes culturas en los campos tecnológicos

Un campo tecnológico es un área que incluye procesos productivos que demandan actividades o materiales similares, artefactos o servicios que atienden necesidades o intereses comunes. Tradición: Es un conocimiento, creencia, costumbre o ley transmitida de generación en generación al mismo tiempo es un conjunto de actividades desarrolladas en un lugar determinado. El hecho en que los ínvidos integran un grupo social compartan tradiciones comunes da identidad a ese grupo. Otro grupo, otro factor lo constituye el respeto y el apego que tienen por las tradiciones por la mayoría de los integrantes del grupo social. Una cultura tradicional es la que define un grupo Antigüedad Actualidad Anteriormente se utilizaba la máquina de escribir Ahora se utiliza la computadora o celular  Anteriormente se utilizaba la piedra para dibujar Ahora se utiliza la computadora celular etc. Anteriormente utilizaban señales de humo etc. Ahora utilizan los celular...

La innovación técnica en los procesos técnicos

La innovación técnica implica cambios en los procesos técnicos para ofrecer soluciones más efectivas a los problemas planteados por las condiciones del entorno, que son las que determinan sus acciones y le dan carácter sistémico, para la gestión del uso sustentable y equitativo de los ecosistemas. Los cambios innovadores en favor a la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción y en nuevas formas de organización distribución y patrones de consumo, entre otras. El reto más grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social. Ciclos de innovación técnica La innovación técnica está fuertemente vinculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta última aporta en el insumo principal de la innovación. El desarrollo tecnológico depende mucho de las condiciones económicas y políticas que lo rodean. El pro...